Los ciclos de energía
En nuestro cuerpo a lo largo del día podemos notar que nuestra energía tiene subidas y
bajadas tal cual una montaña rusa.
Cuando tenemos mucha energía nos concentramos y podemos realizar tareas con
mucha eficiencia, caso contrario a cuando no tenemos energía, que nuestra mente solo piensa
en descansar.
Muchas de las personas luchan contra este proceso natural de la energía consumiendo
azucares o cafeína para nuestro cerebro, con el fin de a forzar al máximo el cuerpo para lograr
jornadas más largas de trabajo o trabajar con más rapidez.
Si queremos ser productivos y rendir bien durante largos periodos de trabajo, debemos
prestar atención a nuestros ciclos de energía y como estos se ven alterados.
Según Josh Kaufman en su libro ¨MBA PERSONAL¨ estas son las 4 maneras de trabajar
teniendo de nuestro lado la energía natural de nuestro cuerpo:
Conocer nuestros patrones de conducta: Utilicemos un cuaderno, block de notas o un
calendario donde podamos ir anotando como sentimos nuestra energía a diferentes
horas del día, también que alimentos comemos y las bebidas que tomemos. A lo largos
de unos días recolectando esta información podremos conocer a qué horas, con que
alimentos y bebidas tenemos más energía; para que podamos planificar nuestro trabajo
en consecuencia (Un método que para emprendedores considero EFICAZ).
Aprovechar los momentos de más energía: Como ya lo mencioné anteriormente en este
artículo, cuando tenemos más energía tendemos a ejecutar nuestras tareas de una
mejor manera, por lo tanto, dediquemos 3 o 4 de las que tenemos más energía a las
tareas creativas, en las que debamos pensar más o las que consideremos que necesitan
de nuestra máxima atención.
Hacer una pausa: Cuando este en este momento de poca energía es mejor tomar un
descanso. De un paseo, medite o tome una siesta de 20 minutos. Relajarse en este punto
le permitirá recuperar la energía para estar a tope después de unos minutos.
Dormir lo suficiente: Dormir poco nos conlleva a tener ciclos prolongados de poca
energía, con lo cual no seremos nada productivos. Para asegurarnos de dormir lo
suficiente tomemos el habito de acostarnos una hora antes de la hora que nos conviene
acostarnos, coloquemos una alarma para que recordemos esto. Tomemos una te o una
lectura de algún libro en esa hora antes y notara que le ayudara a conciliar el sueño.
Si queremos ser productivos prestemos atención a nuestro ciclo de energía, para aprovechar
las horas de mayor energía para realizar tareas y los momentos de baja energía para
descansar.
Comentarios
Publicar un comentario