Plan de Marketing

Imagen
MARKETING     CREACIÓN DE PLAN DE MARKETING - SOSTAC (HERRAMIENTA DE MERCADOTECNIA DIGITAL) El SOSTAC si bien fue una herramienta creada en el año 1990 para realizar mercadotecnia, se dieron cuenta en el 2010 que esta funcionaba muy bien en la creación de un plan de marketing digital siendo la 3ra mejor herramienta . Ahora que conocemos que el el SOSTAC y para qué es útil, entremos en el tema: Esta herramienta consta de 6 (seis) pasos en los cuales vamos a detallar a continuación para que puedan desarrollar sin plan: SITUACIÓN: Este es el 1er paso de este modelo, en el cual vamos a analizar la situación en la que se encuentra la empresa, debemos formular preguntas como: ¿Como se encuentra la empresa? (Pensar que esta pregunta la puedes proyectar a tantas áreas de la empresa como puedas, como se encuentra en ventas, en atención al cliente, en base de datos, etc) ¿Tiene presencia online? ¿Que pasa en las redes sociales con la empresa? (Que e...

COMO SER PRODUCTIVO - LOS CICLOS DE ENERGIA

Los ciclos de energía

     En nuestro cuerpo a lo largo del día podemos notar que nuestra energía tiene subidas y bajadas tal cual una montaña rusa.

     Cuando tenemos mucha energía nos concentramos y podemos realizar tareas con mucha eficiencia, caso contrario a cuando no tenemos energía, que nuestra mente solo piensa en descansar.

     Muchas de las personas luchan contra este proceso natural de la energía consumiendo azucares o cafeína para nuestro cerebro, con el fin de a forzar al máximo el cuerpo para lograr jornadas más largas de trabajo o trabajar con más rapidez.

     Si queremos ser productivos y rendir bien durante largos periodos de trabajo, debemos prestar atención a nuestros ciclos de energía y como estos se ven alterados.

     Según Josh Kaufman en su libro ¨MBA PERSONAL¨ estas son las 4 maneras de trabajar teniendo de nuestro lado la energía natural de nuestro cuerpo:

     Conocer nuestros patrones de conducta: Utilicemos un cuaderno, block de notas o un calendario donde podamos ir anotando como sentimos nuestra energía a diferentes horas del día, también que alimentos comemos y las bebidas que tomemos. A lo largos de unos días recolectando esta información podremos conocer a qué horas, con que alimentos y bebidas tenemos más energía; para que podamos planificar nuestro trabajo en consecuencia (Un método que para emprendedores considero EFICAZ).

     Aprovechar los momentos de más energía: Como ya lo mencioné anteriormente en este artículo, cuando tenemos más energía tendemos a ejecutar nuestras tareas de una mejor manera, por lo tanto, dediquemos 3 o 4 de las que tenemos más energía a las tareas creativas, en las que debamos pensar más o las que consideremos que necesitan de nuestra máxima atención.

     Hacer una pausa: Cuando este en este momento de poca energía es mejor tomar un descanso. De un paseo, medite o tome una siesta de 20 minutos. Relajarse en este punto le permitirá recuperar la energía para estar a tope después de unos minutos.

     Dormir lo suficiente: Dormir poco nos conlleva a tener ciclos prolongados de poca energía, con lo cual no seremos nada productivos. Para asegurarnos de dormir lo suficiente tomemos el habito de acostarnos una hora antes de la hora que nos conviene acostarnos, coloquemos una alarma para que recordemos esto. Tomemos una te o una lectura de algún libro en esa hora antes y notara que le ayudara a conciliar el sueño.

     Si queremos ser productivos prestemos atención a nuestro ciclo de energía, para aprovechar las horas de mayor energía para realizar tareas y los momentos de baja energía para descansar.

Comentarios

Entradas Populares

LA FINANCIACION - LOS INGRESOS

5 PILARES DE UN NEGOCIO EXITOSO

TRABAJAR EN EQUIPO - EL PODER